Tokio, la armonía de los contrastes
Tokio es la ciudad más poblada del mundo, una megalópolis de más de 35 millones de habitantes, pero a la vez es ordenada, limpia y extremadamente segura. Aunque no lo creas, gracias a su excelente metro y sistema de ferrocarriles, los desplazamientos son muy sencillos y rápidos. Tokio es una ciudad muy moderna, en la que se pueden encontrar todo tipo de productos a todas las horas del día y de la noche. Pero también es la capital de un país con una civilización antiquísima, refinada y atractiva, cuyos restos están atestiguados en los numerosos monumentos de la ciudad, en la educación y en los buenos modales de sus habitantes.
Cómo llegar a Tokio
Tokio posee dos aeropuertos principales que gestionan el tráfico aéreo internacional: Narita y Haneda. No existen aún vuelos directos entre España y Tokio, pero existen buenas combinaciones con escala en Frankfurt, Amsterdam o París desde varias ciudades, como Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Ambos aeropuertos están conectados de manera muy eficiente a las principales estaciones de Tokio, gracias a un sistema de ferrocarriles vanguardista en los que Japón es un país puntero a nivel mundial.
Los distritos más importantes de Tokio
Tokio es el centro urbano más poblado del mundo, pero gracias a su inigualable sistema de metro y a la seguridad de la ciudad será muy fácil recorrerla. Todas las calles están señalizadas tanto en japonés como en inglés y, aunque es bastante más común de lo que se cree encontrarse con gente que no hable inglés, la amabilidad de los lugareños será uno de los primeros rasgos que nos sorprenderán gratamente durante la estancia en Japón.
En una ciudad como Tokio, no es tan sencillo delimitar lo que es centro de lo que no lo es. Uno de los criterios más prácticos para orientarse es tomar como punto de referencia la famosa línea de metro Yamanote, una especie de línea circular cuyas paradas coinciden en la gran mayoría de los casos con zonas importantes de ocio y de diversión.
Y es que los amantes de las compras y de las tiendas que marcan tendencia encontrarán en Tokio la ciudad de sus sueños. En este sentido, los barrios de Shibuya, Harajuku y Shinjuku son zonas imprescindibles en las que dejarse literalmente arrastrar por las riadas humanas que cada día, a todas horas, pueblan sus calles. Una de las imágenes de repertorio más famosa de Tokio es el famoso cruce de Hachico, ubicado en Shibuya, en el que se abren contemporáneamente cinco semáforos para cinco pasos de peatones y, de repente, una marea humana atraviesa los cinco pasos de peantones.
En Harajuku se encuentran las tiendas de lujo más exclusivas del mundo, especialemente en la famosa avenida Omotesando, aunque como a menudo ocurre en Tokio, a poca distancia, en la calle Takeshita Dori, podremos encontrar tiendas características con productos de todo tipo y un target completamente distinto. Ginza es tal vez el único distrito de Tokio que puede competir con el barrio de Harajuku en cuanto a tiendas de lujo y restaurantes glamurosos, contando además con un toque europeo en sus calles elegantes, oficinas y corporaciones internacionales.
En Shinjuku se encuentran algunos de los restaurantes y zonas de ocio más famosas y de la moda de la ciudad y, si eres un cinéfilo apasionado, podrás tomar un café en el Hotel Park Hyatt Tokyo, en el que se rodó la famosa película Lost in Translation.
Como decíamos al principio, Tokio es una ciudad de contrastes. A pocas paradas de metro de las zonas descritas anteriormente, se encuentran las atracciones históricas más importantes de la capital de Japón, casi todas ubicadas en el barrio de Asakusa.
Dejamos atrás las mega pantallas luminosas y nos adentramos en una zona tradicional, más espiritual y que rebosa historia. Buena parte del patrimonio artístico de Tokio se destruyó bajo los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial; el templo Sensoj es el más antiguo de la capital y su pagoda de 55 metros de altura impresiona a los visitantes. Sus jardines son el lugar perfecto para disfrutar de una mañana de tranquilidad en una ciudad imparable como lo es Tokio.
En el distrito de Chiyoda se encuentra otra de las grandes atracciones históricas de Japón, el imponente Palacio Imperial, residencia del emperador de Japón. Fue destruido durante los bombardeos de la guerra, pero fue reconstruido totalmente en 1968. La mayor parte del Palacio no está abierto a las visitas turísticas exceptuando dos días al año: el cumpleaños del emperador y el día de Año Nuevo. Aún así, aunque no tengamos la suerte de visitar Tokio durante estos dos días, es muy recomendable un paseo por los jardines del Palacio Imperial, en los que se aprecia el arte del Japón más tradicional.
Qué ver en Tokio
En los últimos años, Japón y en especial Tokio se han convertido en un destino turístico muy deseado por los españoles. Uno de los lugares de la capital japonesa que merece una visita obligada es el famoso mercado Tsukiji, el mercado de pescado más grande del mundo. Todos los días en sus innumerables naves se comercializan unas 3.000 toneladas de pescado de unas 400 especies distintas. Es aconsejable realizar la visita en los primeros días de turismo en Tokio, cuando los efectos del jet lag aún no han desaparecido, ya que la actividad del mercado y la famosa subasta de los atunes empiezan a las cinco de la mañana.
Otra de las atracciones que no olvidarás fácilmente es la oferta de restaurantes abiertos desde primera hora de la mañana hasta el mediodía en los que disfrutar de un desayuno de sushi con un pescado de calidad y frescura inmejorable.
El barrio de Ueno es una de las mejores zonas para disfrutar de algunas de las atracciones principales del Tokio antiguo. Paseando por sus calles, encontraremos templos, santuarios y jardines que nos harán olvidar que estamos en la ciudad más moderna y poblada del mundo. Destacan por su interés artístico e histórico el santuario de Tosho-go y la pagoda Gojuno-to, que antiguamente formaba parte del complejo del templo Kaneiji. Por otro lado, en las cercanías de este barrio podemos visitar numerosos museos, como el Museo Nacional de Tokio, que alberga la mayor colección del mundo de arte japonesa.
Para admirar desde las alturas el espectáculo de una ciudad que no parece terminar nunca, no hay nada mejor que subir hasta la cima de la Torre de Tokio, no tan famosa como la Torre Eiffel de París, en la que está inspirada, pero que igualmente se ha convertido en un símbolo de la capital japonesa. Fue construida a principio de los años 50 como antena de transmisión para la televisión, pero a lo largo de las décadas su función original ha sido suplantada, aunque la torre alberga numerosas tiendas y restaurantes y un observatorio que no te defraudará. Por último, no dejes de admirar la bahía de Tokio al anochecer y la vista del imponente puente Rainbow, uno de los puentes colgantes más largos del mundo, que une el puerto de Shibaura con la isla de Odaiba. En los días despejados podrá disfrutar también de la magnífica y majestuosa silueta del monte Fuji.
Dónde comer en Tokio
Comer en Japón es una experiencia gastronómica inolvidable y que, por si sola, merece el viaje, por la calidad y la frescura de los ingredientes, por la presentación de los platos, y por el cuidado de los clientes incluso en los locales más humildes. Como decíamos antes, una experiencia imperdible de Tokio es desayunar en los bares y restaurantes del mercado Tsukiji. Rara vez volverás a probar un pescado tan fresco y a vivir una atmósfera tan especial. Éste es el caso del restaurante Daiwa, un pequeño local en los aledaños del mercado en el que desayunarás un sushi exquisito.
Tokio es una de las ciudades con más estrellas Michelin del mundo. Para los bolsillos más poderosos, el restaurante Sukiyabashi Jiro, de tres estrellas, donde tal vez se sirve el mejor sushi del mundo. El documental realizado hace unos años por David Gelb muestra el cuidado, la tradición, la exigencia y el rigor con el que la acción de cocinar es elevada a la categoría de arte.
Para los amantes de la carne, también hay vida en Tokio. Os proponemos el restaurante Kobe Beef Kaiseki, en el que podrás disfrutar de la deliciosa carne de Kobe preparada con varias técnicas e ingredientes. El servicio es elegante y atento y hará de su visita en este restaurante una experiencia inolvidable.
Dónde encontrarlos
Daiwa
5-2-1 Tsukiji | Tsukiji Fish Market Bldg. No.6, Chūō, Prefectura de Tokio
Sukiyabashi Jiro
4-2-15 Ginza | Tsukamoto Sogyo Bldg. B1F, Chūō 104-0061, Prefectura de Tokio
Kobe Beef Kaiseki
Akasaka 4-3-28 | Dear Plaza Akasaka, B1, Minato 107-0052, Prefectura de Tokio